Funciones del departamento del marketing


Funciones del departamento del marketing


  1. 1.- Investigación de mercados y de la competencia
  1. 2.- Planeación y desarrollo de estrategias de marketing
  1. 3.- Promoción de ventas
  2. 4.- Comunicación


  1. 1. Investigación de mercados y de la competencia

    La primera investigación consiste en reunir la información necesaria sobre el mercado con respecto al producto, la distribución y los medios de comunicación que se usarán para su promoción. Se analizan las necesidades de los consumidores, como sus preferencias, gustos, deseos, hábitos y costumbres. En esta fase es donde se procede a elaborar y llevar a cabo experimentos de marketing, como estudios de mercado con instrumentos para sondear las necesidades de los consumidores, o bien crear necesidades de consumo nuevas.
    La segunda investigación será conocer para qué sirve un producto o cómo funciona un servicio, cuáles son sus áreas de oportunidad, qué promociones brinda al adquirirlo, y por cuánto tiempo.
    En una tercera investigación se analizará la competencia observando y conociendo sus estrategias para intentar prever sus acciones. A través de esta observación, se logran detectar los principales competidores, sabiendo dónde están ubicados, cuál es su público meta, sus principales estrategias, su experiencia en el mercado, su capacidad, sus ventajas, fortalezas y debilidades.
    Los datos obtenidos de estas investigaciones también sirven para que otras áreas puedan tomar decisiones de producción, por ejemplo, cambiar o crear nuevos diseños de empaques, colores, y demás características de los productos. De distribución, por ejemplo, para hallar el momento oportuno de poner un producto o servicio a disposición del cliente en el lugar preciso, en la forma, cantidad y precio adecuados.

    2. Planeación y desarrollo de estrategias de marketing

    Los profesionales en el área deben realizar una planeación del marketing que consiste en elaborar o formular estrategias que permitan alcanzar los objetivos propuestos por la empresa. Las estrategias de marketing suelen dividirse en cuatro módulos: producto, precio, plaza y promoción.
    En una primera fase se diseña una estrategia que permita conseguir los objetivos fijados en torno a la satisfacción de los consumidores. Luego se ejecuta el desarrollo de la planeación distribuyendo recursos, asignando tareas, coordinando actividades y consumando acciones.
    Durante el desarrollo, será necesario tener control sobre las actividades para que se implementen tal y como se especifican en los planes y en los tiempos indicados; ya sea a corto, mediano y largo plazo. Debe evaluarse constantemente el desempeño individual y grupal de los encargados de su ejecución.
    La evaluación consiste en comprobar que se estén cumpliendo los objetivos propuestos, y de no ser el caso, incrementar un nuevo plan de corrección.

    3. Promoción de ventas

    Informa a los consumidores sobre los productos o servicios de la compañía, animándolos a adquirirlos. Puede efectuarse utilizando todos o alguno de los siguientes métodos: por publicidad digital, anuncios de forma física, venta personal o promociones especiales en ciertos lugares o medios. La decisión la toma el gestor de la mercadotecnia, con base en el presupuesto de la compañía.

    4. Comunicación

    La última función, pero igual de importante, tiene que ver con la difusión de la promoción de venta que involucra la comunicación del público meta y los clientes. Cobra mayor importancia el establecimiento de comunicación con los prospectos de clientes por los medios de comunicación que resulten más efectivos para este fin; siendo congruentes con las características de los productos o servicios ofrecidos y con los valores de la marca.
    El profesional de marketing hallará los medios y, principalmente, las formas para lograr ser convincente y atractivo, de tal modo que persuada al mercado al que va dirigida la estrategia promocional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La importancia del marketing

¿Por qué debes contar con los chatbots en tu estrategia de marketing?